Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.
Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.Galería de videos
Alcaldesa de Los Ángeles no descarta imponer toque de queda y pide a Trump detener redadas masivas
Alcaldesa de Los Ángeles no descarta toque de queda y exige a Trump detener redadas migratorias
Los Ángeles, 10 de junio de 2025 — En medio de una creciente tensión por las redadas migratorias y el despliegue militar ordenado por la Casa Blanca, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, advirtió este lunes que no descarta imponer un toque de queda en la ciudad y pidió al expresidente Donald Trump que detenga de inmediato las operaciones masivas del ICE que, según dijo, han generado “más caos que seguridad”.
“Los Ángeles estaba en calma antes del viernes. Estas redadas no solo son injustas, son provocadoras”, afirmó Bass en una rueda de prensa, en la que lamentó la creciente militarización de la ciudad y el impacto que ha tenido en comunidades inmigrantes, especialmente en barrios como Boyle Heights, Pacoima y South Central.
Desde el viernes 6 de junio, la ciudad ha sido epicentro de protestas tras el inicio de redadas federales coordinadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que han dejado más de 250 detenidos y desatado enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. En respuesta, Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines desde Camp Pendleton, sin el consentimiento del gobernador Gavin Newsom.
La acción federal ha sido calificada de “inconstitucional” por el gobierno estatal, que presentó una demanda judicial contra Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, por violar la soberanía de California. El fiscal general Rob Bonta afirmó que el despliegue de tropas activas sin consentimiento del estado contradice la Décima Enmienda de la Constitución.
Bass advirtió que, de continuar los disturbios y el despliegue militar, la ciudad evaluará decretar un toque de queda nocturno para “proteger a los residentes y recuperar la normalidad”. No obstante, aclaró que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) “tiene la capacidad suficiente para manejar la situación sin necesidad de intervención militar”.
Por su parte, Trump defendió su decisión afirmando que sin la presencia de fuerzas federales, “Los Ángeles estaría en llamas”, y no descartó invocar la Ley de Insurrección si las protestas se intensifican.
La alcaldesa también hizo un llamado al Gobierno federal para que reevalúe sus prioridades de seguridad, recordando que Los Ángeles será una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol 2026. “No podemos ser sede de un evento global mientras estamos militarizados y bajo redadas”, sentenció.
El conflicto ha reavivado el debate sobre los límites del poder federal y el derecho de los estados a decidir cómo manejar el orden público, especialmente en contextos sensibles como la política migratoria.