Tiktokers sandinistas inician propaganda para el 19 de julio
En un intento por revivir la desgastada conmemoración del 19 de julio, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha desplegado a tiktokers oficialistas y empleados públicos para inundar las redes sociales con propaganda digital, revelando el desconexión de la llamada “revolución” con las nuevas generaciones y el creciente descontento social

En un esfuerzo desesperado por revitalizar la imagen y la participación en actividades de la degastada "revolución sandinista", del 19 de julio la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha recurrido a una estrategia de propaganda digital, utilizando a tiktokers sandinistas.
Creadores de contenido sandinistas como Augusto López, "La Ardilla" y "La Juan Pablo" (Juan Pablo Mexicano Aguilar) se han convertido en operadores y propagandistas, inundando las redes sociales con mensajes a fines a la dictadura.
A pocos días del 46 aniversario de la revolución, que año tras año cobra menos relevancia popular, debido al silencioso descontento social, estos creadores de contenidos han sido movilizados para generar contenido con etiquetas, coreografías e incluso filtros temáticos revolucionarios. El objetivo es claro: inyectar energía y un aire de modernidad a una celebración que cada vez está más desconectada de las nuevas generaciones.
"Llenos de alegría porque ya estamos en julio. Julio de caravana, julio de alegría, de caramelo, julio de celebrar junto a esas familias nicaragüenses", expresaba eufóricamente "La Juan Pablo" en una reciente transmisión en vivo.
En otro "en vivo", el mismo tiktoker se refiere a las prácticas de la supuesta "militancia" al referirse a la conmemoración sandinista con frases como "vamos a celebrar pero también vamos a echarnos un trago de guaro, en puti short, bien perras al evento", revelando una faceta de la "militancia" lejana y divorciada del ideal revolucionario.
La ofensiva propagandística no se limita a los tiktokers. Desde junio, las cuentas oficiales del régimen han saturado plataformas como Facebook, X (anteriormente Twitter) e Instagram con publicidad pagada, buscando amplificar su mensaje. Paralelamente, se ha denunciado que la dictadura está presionando a empleados públicos, incluyendo a docentes y médicos, para que produzcan y difundan videos en apoyo al festejo, bajo amenaza de represalias si no cumplen.
Este 19 de julio se anticipa una conmemoración que, a pesar de los esfuerzos digitales y la coerción, transcurrirá en calles que probablemente lucirán semivacías, con empleados públicos forzados a marchar, evidenciando el profundo desgaste y la imposición detrás de lo que el régimen intenta presentar como una celebración popular.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias