Feministas denuncian asesinato político de Roberto Samcam y exigen justicia
Feministas exiliadas denuncian el asesinato político de Roberto Samcam en Costa Rica. Lo consideran parte de una estrategia de represión transnacional del régimen Ortega-Murillo. Exigen justicia y protección para defensores de derechos humanos

Organizaciones feministas nicaragüenses en el exilio, junto con colectivas de Costa Rica y otras partes del mundo, condenaron el asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam en su residencia en Costa Rica, y exigieron una investigación profunda e independiente que permita esclarecer el crimen y llevar ante la justicia a los autores materiales e intelectuales.
A través de un pronunciamiento conjunto, las organizaciones expresaron su solidaridad con Claudia Vargas, viuda de Samcam, y con sus hijas, hijos y familiares. Recordaron que la pareja se vio obligada a exiliarse en 2018 debido a la persecución del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo tras las protestas de abril de ese año.
Desde el exilio, Samcam se convirtió en una voz crítica permanente del Ejército de Nicaragua, denunciando su participación en la represión y violaciones a los derechos humanos, además de alertar sobre redes de espionaje organizadas desde el consulado nicaragüense en Costa Rica.
“Su muerte se suma a una serie de crímenes cometidos contra opositores, como parte de una estrategia de represión transnacional que busca acallar las voces que reclaman justicia”, afirman las organizaciones firmantes, entre ellas Las Feministas Refugiadas Políticas, Subversivas, Red de Mujeres Pinoleras y el Movimiento Autónomo de Mujeres.
El comunicado recuerda también los atentados contra los exiliados Joao Maldonado y Nadia Robleto, cuyas secuelas evidencian los riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos nicaragüenses incluso fuera del país. En el caso del segundo ataque contra Maldonado, la Fiscalía de Costa Rica confirmó que hay tres personas imputadas, incluyendo un ciudadano nicaragüense.
Ante este panorama, las organizaciones exhortan a las autoridades costarricenses a realizar una investigación exhaustiva que debilite la impunidad promovida por la dictadura Ortega-Murillo y garantice protección para las personas exiliadas.
“El pueblo de Nicaragua debe saber que las feministas seguimos apostando por la erradicación de todas las formas de violencia y por la recuperación de una democracia con justicia y libertad”, reza el comunicado firmado en San José, Costa Rica.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias