Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Régimen de Nicaragua denuncia ante la ONU impacto de la Nica Act y Ley RENACER

Ortega Murillo denunció en la ONU que las sanciones unilaterales son armas de guerra económica y violan la soberanía de los pueblos. Pide acciones concretas y rechaza el chantaje internacional

Junio 17, 2025 01:10 PM
Régimen de Nicaragua denuncia ante la ONU impacto de la Nica Act y Ley RENACER

Durante una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada este lunes en Nueva York, el embajador y representante permanente de Nicaragua ante la ONU, Jaime Hermida Castillo, denunció las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra diversos Estados soberanos, las cuales calificó como “armas de guerra económica” utilizadas para someter políticamente a los pueblos y socavar su desarrollo.

En su intervención, Nicaragua se asoció a los discursos de Irak, en nombre del Grupo de los 77 más China; Uganda, en representación del Movimiento de Países No Alineados; y Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU. Hermida reafirmó la condena del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a estas sanciones, las cuales –afirmó– violan flagrantemente el derecho internacional, la soberanía nacional y la igualdad jurídica entre Estados.

El embajador destacó que, desde 1983, la Asamblea General ha venido reconociendo el carácter lesivo de estas medidas, pero que 40 años después, su aplicación continúa con total impunidad. 

Señaló directamente a Estados Unidos, con el respaldo de la Unión Europea y otras potencias, como los principales promotores de una “maquinaria de coacción, castigo y chantaje”, destinada a provocar cambios de régimen, desestabilizar economías y quebrar la voluntad soberana de los pueblos.

Según Hermida, más de un tercio de la población mundial es hoy víctima directa o indirecta de estas sanciones, que afectan a más de 30 países y privan a millones de personas de acceso a alimentos, medicamentos, tecnología y combustible. 

En el caso de Nicaragua, mencionó la “Nica Act” y la “Ley RENACER” como herramientas extraterritoriales que buscan paralizar la economía nacional mediante la presión sobre instituciones y funcionarios públicos.

En Nicaragua, hemos sido objeto de leyes extraterritoriales como la infame "Nica Act" y la llamada "Ley RENACER". A través de estas normativas, se intenta bloquear el acceso de nuestro país a recursos financieros, obstaculizar nuestra cooperación internacional, y paralizar nuestras instituciones mediante amenazas a funcionarios públicos. Todo ello, con el único fin de estrangular nuestra economía y castigar a nuestro pueblo, que no se rinde, ni se vende”, dijo Hermida.

A pesar de esta ofensiva internacional, el diplomático afirmó que Nicaragua ha logrado avanzar en justicia social, seguridad ciudadana, crecimiento económico y programas de salud y educación gratuitos. “Y lo hemos hecho sin someternos a chantajes, porque, ante todo, tenemos dignidad”, recalcó.

Hermida llamó a la comunidad internacional a pasar de la condena a la acción, y reiteró la “solidaridad militante” de Nicaragua con todos los pueblos que resisten estas “medidas criminales y terroristas”

También afirmó que Nicaragua continuará levantando su voz por la paz, el respeto mutuo, la soberanía y la justicia social en el mundo.

“Mientras algunos continúen promoviendo la amenaza y el uso de la fuerza, la injerencia, los bloqueos y las guerras, Nicaragua siempre seguirá levantando su voz por la paz, el respeto mutuo, la soberanía y autodeterminación, la justicia social, y ante todo, la verdadera hermandad entre los pueblos del mundo”, dijo Hermida al finalizar el discurso.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora