Corte IDH ordena liberar a Angélica Chavarría, expareja de Humberto Ortega y dos presos políticos más
Chavarría Altamirano, de 38 años, es pareja del fallecido general en retiro Humberto Ortega Saavedra, hermano de Daniel Ortega. Fue detenida el 19 de mayo de 2024 junto a Humberto Ortega, quien murió bajo custodia meses después

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) otorgó este lunes medidas urgentes en favor de Angélica Patricia Chavarría Altamirano, Julio Antonio Quintana Carvajal y José Alejandro Hurtado Díaz, quienes se encuentran en condición de desaparición forzada tras ser detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.
La solicitud fue presentada por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que posteriormente trasladó el caso a la Corte IDH. El organismo regional determinó que las tres personas están bajo un “riesgo inminente” a su vida, integridad, libertad y salud, por lo que ordenó su liberación inmediata.
Chavarría Altamirano, de 38 años, es pareja del fallecido general en retiro Humberto Ortega Saavedra, hermano de Daniel Ortega. Fue detenida el 19 de mayo de 2024 junto a Humberto Ortega, quien murió bajo custodia meses después. Desde entonces, su paradero se desconoce, al igual que el de Quintana Carvajal y Hurtado Díaz, arrestados en un contexto de criminalización de personas percibidas como críticas al régimen.
La Corte IDH exige al Estado de Nicaragua “comunicar de inmediato el paradero” de los beneficiarios, garantizar su acceso a servicios médicos, alimentación adecuada y contacto con sus familiares y abogados, así como “implementar medidas eficaces de protección a su vida, integridad y libertad personal”.
Actualmente, al menos 52 personas permanecen como presas políticas en Nicaragua, muchas de ellas en situación de desaparición forzada, entre ellas cuatro periodistas. A pesar de los pronunciamientos internacionales, el régimen Ortega-Murillo continúa ignorando las resoluciones de la Corte, razón por la cual ha sido declarado en desacato permanente.
El Colectivo Nicaragua Nunca Más reiteró su compromiso con la denuncia de violaciones de derechos humanos y llamó a los gobiernos democráticos a presionar por la liberación inmediata de todas las personas presas por motivos políticos en el país.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias