Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Miguel Mora: Informarse es su derecho, defenderlo es nuestra misión

100% Noticias anuncia una nueva herramienta tecnológica que garantiza el derecho a informarse libremente dentro y fuera de Nicaragua, a pesar de los constantes intentos del régimen por silenciarlo

Mayo 26, 2025 12:36 PM
Miguel Mora: Informarse es su derecho, defenderlo es nuestra misión
Miguel Mora: Informarse es su derecho, defenderlo es nuestra misión
Icono de Autor
Miguel Mora Barberena

En Nicaragua, como en muchas partes del mundo, el derecho a informarse libremente sigue siendo objeto de ataques sistemáticos por parte de regímenes autoritarios que le temen a la verdad. La censura de prensa —esa herramienta del poder para controlar lo que la gente sabe, piensa y comparte— se ha vuelto cada vez más inútil en la era digital. A pesar de su terquedad y persistencia, está condenada al fracaso.

Durante décadas, los gobiernos autoritarios han recurrido a la censura con un objetivo claro: suprimir críticas, ocultar abusos y manipular la opinión pública. Pero hoy, en un mundo interconectado, donde Internet, las redes sociales y las plataformas de mensajería rebasan la inmediatez y las fronteras, los intentos por controlar la narrativa oficial chocan con una ciudadanía despierta, creativa y decidida a acceder a esa información que puede mejorar sus vidas.

Controlar la prensa en tiempos de comunicación global es como querer detener una tormenta con las manos abiertas. Por cada medio clausurado, surgen miles de nuevas voces: periodistas en el exilio, canales alternativos, blogueros y ciudadanos que informan desde sus celulares. La verdad siempre encuentra el camino. Aunque el régimen intente silenciar las voces, estas se agigantan.

Además, la censura ya no es solo un acto represivo: es un búmeran. Cada intento por acallar la libertad de expresión se convierte en una señal de alarma para la comunidad internacional y alimenta el escepticismo dentro del país. Lejos de sofocar el debate, lo intensifican. Lejos de ocultar la verdad, provocan más interés por descubrirla.

Es cierto que la censura aún causa daño. Todavía limita libertades, silencia voces y genera miedo. Pero su eficacia se erosiona rápidamente en un mundo donde la tecnología y la conciencia ciudadana han pulverizado el mito del control absoluto. Ya no se puede encerrar la verdad en una celda ni confiscar la palabra en una redacción.

Por eso, desde 100% Noticias seguimos vivos y más activos que nunca en nuestra misión: informar, denunciar, fiscalizar y acompañar. Sabemos que informarse es su derecho, y defender ese derecho —con todas nuestras herramientas, desde cualquier lugar del mundo— es nuestra razón de ser. Porque la verdad siempre encuentra cómo abrirse paso. Y nosotros, con usted, seguiremos siendo ese canal del pueblo.

El éxito de 100% Noticias y el fracaso de la dictadura

100% Noticias es una prueba irrefutable del fracaso de la dictadura en su intento por controlar la opinión pública en Nicaragua. El régimen lo ha intentado todo para silenciarnos y borrarnos del mapa informativo: confiscaron nuestras instalaciones, nos persiguieron, encarcelaron y forzaron al exilio. Incluso nos borraron del registro civil al desnacionalizarnos.

Pero el resultado ha sido el opuesto a lo que esperaban. Hoy, más de tres millones de nicaragüenses —casi dos millones dentro del país y más de un millón en el exilio— utilizan nuestra plataforma para burlar la censura oficial. Esa cifra habla por sí sola.

Métrica del sitio web de 100% Noticias de enero 2024 a mayo 2025.

Esta tendencia irreversible se confirmó recientemente con el primer lugar de audiencia que obtuvo 100% Noticias en la más reciente encuesta de Hagamos Democracia, realizada en Nicaragua. El medio fue ubicado en lo más alto de las preferencias, consolidándose en el corazón del pueblo nicaragüense.

Nuestra redacción, ahora extendida por varios países y continentes, sigue operando como una auténtica sala de prensa tradicional: en contacto constante con nuestras fuentes dentro y fuera de Nicaragua, y en comunicación permanente entre periodistas para verificar, contrastar y publicar información con el mayor rigor ético. Sí, estamos en el exilio, pero estamos más presentes que nunca: en cada ciudad, en cada pantalla, en cada móvil, en cada hogar que busca la verdad.

En esta nueva era, el éxito de una plataforma digital depende no solo de la vocación periodística, sino también del uso de tecnología de punta y de una estrategia multifacética. No basta con tener un sitio web o redes sociales; hay que sumar boletines electrónicos y, sobre todo, llegar al dispositivo que más utilizan las personas hoy en día: el celular, con una aplicación hecha en su lenguaje nativo.

Los celulares, ahora potenciados por inteligencia artificial, han dejado en la prehistoria al periódico de papel, a la radio terrestre y a la televisión por cable. El mundo digital avanza implacable. Y frente a eso, la censura —cuando recurre a la represión física, económica, reputacional y militar— se vuelve microscópica. Toda esa ambición dictatorial choca contra una muralla de innovación, tecnología y fuerza de voluntad libertaria.

Para muestra, un botón: solo nuestro sitio web (www.100noticias.tv) supera los tres millones de usuarios activos, y la mayoría se informa desde dentro de Nicaragua. Mientras los dictadores siguen usando el garrote y el fusil del siglo XX —cierran medios, encarcelan periodistas, exilian voces opositoras y controlan medios tradicionales—, nuestra plataforma, junto con nuestro canal de YouTube, registra más de 50 millones de visualizaciones al año. A eso se suman millones de seguidores en Facebook, X, Instagram, TikTok y otras plataformas de mensajería.

Métrica de nuestro Canal de Youtube de los últimos 365 días.

Y hoy, con enorme satisfacción, anunciamos el lanzamiento de nuestra nueva aplicación móvil: más moderna, más poderosa e incensurable. Ya está disponible en Apple Store y Google Play Store, tanto para iPhone como para Android. Esta herramienta, hecha para su celular con tecnología de punta, garantizará un acceso directo a la información inmediata, sin censura, sin intermediarios y sin fronteras. Y todo, sin costo alguno.

La dictadura, en su desesperación, clausuró recientemente nuestro dominio original en Nicaragua (100noticias.com.ni), pero estábamos listos. Migramos de inmediato a www.100noticias.tv, y nuestra audiencia nos siguió, como siempre, a la distancia de un clic.

Ahora, con nuestra nueva app, el régimen tendría que prohibir por completo las tiendas de aplicaciones de Apple y Google para impedir el acceso a nuestra plataforma. Pero si llegaran a hacer eso, condenarían a Nicaragua a la prehistoria digital, pues prácticamente desactivarían todos los smartphones del país. Un paso absurdo e inviable.

No pudieron silenciarnos. No pueden. Y no podrán.

La fórmula de nuestro éxito

Muchos me preguntan cuál ha sido la fórmula del éxito de 100% Noticias: cómo nos hemos mantenido vivos, con incidencia y fuerza, en medio de la censura, el exilio y la brutalidad de una dictadura que ha intentado callarnos por todos los medios.

La respuesta es sencilla: no lo hemos hecho solos.

Primero, todo se lo debemos a Dios, quien ha estado con nosotros en cada paso, colmándonos de su gracia, bendición y misericordia.

El apoyo decidido y estratégico de la Fundación Chamorro fue clave.

Este resultado también ha sido posible gracias al respaldo solidario y sostenido de nuestros colegas en el continente, especialmente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que desde el primer momento nos tendió la mano. También ha sido fundamental el apoyo de nuestros amigos del gigante tecnológico Google, a través de su iniciativa para fortalecer el periodismo libre en el mundo.
Pero si hay un verdadero motor detrás de nuestro modelo, ese es usted.

Usted que nos lee, nos ve, nos escucha. Usted que cada día elige informarse con nosotros, dándonos su confianza y, con ello, defendiendo la verdad con un simple gesto: estar presente, suscribirse y compartir.

Si quiere seguir recibiendo información veraz, gratuita y sin bloqueos por muros de pago o suscripciones forzadas, es más fácil de lo que cree: solo tiene que suscribirse y usar nuestras plataformas todos los días.

Cada suscripción a nuestro canal de YouTube, cada visita a nuestra web, y ahora, sobre todo, cada descarga y uso diario de nuestra nueva app es una inversión gratuita, fácil y segura en su derecho a estar informado. Una acción pequeña con un impacto gigantesco.

Por eso, hoy le invito a dar ese clic: Suscríbase a nuestro canal de YouTube, descargue nuestra aplicación —diseñada para resistir la censura— y tome las mejores decisiones para usted y los suyos, estando bien informado.

La tecnología moderna permite que esta aplicación se instale discretamente en su celular, burlando cualquier intento de represión digital. Léanos y véanos con seguridad y confianza.

Y a nuestros hermanos en el exilio: esta misión, si deciden aceptarla, pesa aún más sobre sus hombros. Cada vez que se suscriben, descargan la app y la utilizan, están apoyando directamente a millones que, dentro de Nicaragua, no pueden hacerlo por razones de seguridad, pero que confían en nosotros y, desde algún rincón de sus hogares, se informan en silencio con 100% Noticias.

Gracias por su compañía. Gracias por confiar.

Y gracias por ser parte de esta fórmula que no solo desafía la censura gorilesca, sino que la derrota con información, tecnología y comunidad.

Con honor y entusiasmo, les presento nuestra nueva, moderna, poderosa e incensurable aplicación de 100% Noticias.

Haga clic ya, descárguela y descubra todos los beneficios tecnológicos diseñados para proteger su derecho a estar informado, sin censura y con libertad.

Que Dios le bendiga. Y que Dios bendiga a Nicaragua.
 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora