Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Padre Benito Martínez reitera su compromiso por la unidad opositora nicaragüense tras su traslado a Kentucky

El padre Benito Martínez, conocido por su compromiso con la lucha democrática nicaragüense, aseguró que su traslado de Miami a una diócesis en Kentucky no afecta su labor por unir a la oposición, reiterando que seguirá trabajando “contra viento y marea” por la libertad de Nicaragua

Julio 03, 2025 12:32 PM
Padre Benito Martínez reitera su compromiso por la unidad opositora nicaragüense tras su traslado a Kentucky

El padre Benito Martínez, conocido por su firme apoyo a la causa opositora nicaragüense desde el exilio, reafirmó este miércoles su compromiso con la unidad de los opositores, a pesar de haber sido trasladado de la parroquia Santa Bárbara en Miami a una diócesis en Kentucky, Estados Unidos.

En un mensaje dirigido a los medios de comunicación, Martínez agradeció el interés por conocer los motivos de su traslado y aclaró que esta decisión ya estaba prevista desde agosto del año pasado, desmintiendo las especulaciones sobre una supuesta presión para apartarlo de su labor política y pastoral.

“Las autoridades de la Iglesia, tanto a nivel de la Santa Sede como de este país, han sido profundamente respetuosas con mis decisiones y nunca interferirían en un trabajo como el que estamos realizando, buscando para nuestra Nicaragua un cambio hacia la libertad y la democracia”, expresó.

Martínez, quien ha sido una voz crítica contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aseguró que su traslado a Kentucky responde a la necesidad urgente de sacerdotes en esa arquidiócesis, donde el 60% del clero ya está retirado y el resto debe atender varias parroquias a la vez.

“Dejemos de especulaciones tontas. La Iglesia te va a ubicar donde haya más necesidad de sacerdotes”, enfatizó. “En buen nicaragüense decimos: ‘el chocollo en cualquier rama es verde’ y ya sea en Washington, en Managua, en Miami o en Kentucky, mi convicción seguirá siendo siempre la misma: poner toda nuestra alma, nuestra fuerza y nuestro empeño, por, desde la luz del Evangelio, liberar a Nicaragua de un gobierno terrorista, ilegítimo, dirigido por dos psicópatas desalmados”, añadió, en referencia a Ortega y Murillo.

El sacerdote reiteró que continúa vinculado a la Gran Confederación Opositora Nicaragüense y que seguirá trabajando por lograr la unidad de los opositores nicaragüenses, asegurando que su compromiso es una exigencia cristiana y no una acción política.

“Apoyar a una nación entera prisionera en una gran cárcel, como es Nicaragua, es un deber de conciencia, un deber moral, una exigencia cristiana, no una acción política, como muchos desinformados y desinformadores quieren hacer creer”, subrayó.

Citando las Escrituras, el padre Martínez concluyó su mensaje con un llamado a la perseverancia y la esperanza en la lucha por la libertad: “Seguiremos luchando, contra viento y marea, hasta que regresemos a nuestra tierra, Nicaragua, porque sé que estoy cumpliendo con el mandato del Señor: ‘Esto es lo que me gusta: Rompan las cadenas injustas, desaten las amarras del yugo, dejen libres a los oprimidos y rompan toda clase de yugo’ (Is 58,6). Que todos seamos uno y vamos hasta el final”.

Su traslado, enfatizó, no significa un distanciamiento de la causa por la libertad de Nicaragua, sino una respuesta a las necesidades pastorales de la Iglesia, desde donde continuará su misión por la justicia y la unidad del pueblo nicaragüense.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora