Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Honduras incauta más de 17 mil pares de tenis falsos enviados desde China y con destino a Nicaragua

Más de 17 mil pares de tenis Nike y Reebok falsificados con destino a Nicaragua fueron incautados en Honduras. El cargamento equivale a aproximadamente 1.5 millones de dólares

Junio 17, 2025 09:30 AM
Honduras incauta más de 17 mil pares de tenis falsos enviados desde China y con destino a Nicaragua

Las autoridades hondureñas decomisaron un contenedor cargado con 17,472 pares de tenis falsificados de las marcas Nike y Reebok. La mercancía, procedente de China, tenía como destino final la capital de Nicaragua, Managua, reportó El Informativo de Honduras.

El decomiso se realizó durante una operación de inspección rutinaria en el puerto de Puerto Cortés, llevada a cabo por la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Unidad de Control de Contenedores (UCC) y el personal de Aduanas de Honduras. La inspección tuvo lugar en el Centro Logístico de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), donde se detectó la irregularidad.

La carga venía consignada a nombre de la empresa Grupo de Importaciones Express S.A., con sede en Managua, y fue enviada por la firma china GUANGZHOU RENKE INTERNATIONAL TRADE CO., LTD

El decomiso incluyó 7,200 pares de tenis Reebok, valorados en 10,800,000 lempiras y 10,272 pares de tenis Nike, con valor estimado en 26,707,200 lempiras.

El valor total de la mercancía retenida asciende a 37,507,200, lempiras lo que equivale a aproximadamente 1.5 millones de dólares.

Según la legislación hondureña, este tipo de productos infringe la leyes sobre propiedad intelectual, así como tratados internacionales como el CAFTA-DR. Según el artículo 230 del Código Penal hondureño, la falsificación de marcas registradas puede ser castigada con hasta seis años de prisión y fuertes multas.

Ante esto, las autoridades recordaron el impacto negativo de la piratería: afecta a empresarios legales, reduce la recaudación fiscal, pone en riesgo a los consumidores y fortalece redes delictivas transnacionales. 

La carga incautada quedó bajo resguardo en el puerto, mientras se definen las acciones legales correspondientes.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora