Lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en Nicaragua
Nicaragua se prepara para un fin de semana lluvioso, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, según el pronóstico del Observatorio de Fenómenos Naturales. Las condiciones estarán influenciadas por bajas presiones y ondas tropicales, con vigilancia especial en el Pacífico por posible desarrollo ciclónico

El Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA), a través del agrometeorólogo Agustín Moreira, pronosticó lluvias para este fin de semana, 7 y 8 de junio de 2025, en Nicaragua.
Según Moreira condiciones de lluvia con tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio, influenciadas por la circulación de bajas presión esperans y ondas tropicales, con una particular atención al posible desarrollo ciclónico en el Pacífico de México.
Moreira explicó que, al presiones circulan sobre el Golfo de México y las corrientes del Monzón siempre estarán afectando a Nicaragua con las vagadas monzónicas, es decir lluvias.
El sábado 7 de junio , las condiciones de lluvia se mantendrán "casi en la mayor parte del territorio con tormentas eléctricas puntuales". Moreira destacó que, aunque de forma escasa, podrían presentarse tormentas en zonas como Managua, León y Chinandega, con "posibilidades de ocurrencia de lluvia en la mayoría del territorio, incluyendo en las partes que están en las zonas de noroccidente y Managua". Se espera también una onda tropical circulando del Atlántico hacia las islas menores .
Para el domingo 8 de junio , las posibilidades de lluvia con tormentas eléctricas, persistirán en la mayor parte del país "que van de la mañana hacia el mediodía en la región del Caribe hacia la región central, y de la región central hacia el Pacífico en horas de la tarde, como también para en horas de la noche en el Pacífico con tormentas eléctricas", detalló Moreira.
En cuanto a los vientos, se esperan rachas fuertes en el Pacífico, con velocidades de 29 a 61 km/h. En la región central, el promedio será de 34 a 57 km/h, mientras que en el Caribe oscilarán entre 33 y 45 km/h.
Es importante destacar que, según el Centro Nacional de Huracanes, no se pronostica ninguna formación ciclónica en la parte del Atlántico hacia el Caribe para este fin de semana. Sin embargo, la atención se centra en el Pacífico, donde se están monitoreando dos sistemas de baja presión.
Uno de ellos tiene una probabilidad del 40% de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas , y otro con una probabilidad del 80% de una circulación ciclónica , ambos "podrían estar circulando hacia el noroeste del Pacífico de México", informó el director de Ofena.
Las autoridades recomiendan a la población tomar las precauciones necesarias ante las lluvias y tormentas eléctricas, especialmente en zonas propensas a inundaciones o crecidas.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias