Monseñor Rolando Álvarez: “La unidad nace del perdón y de la verdad”
En medio de los intentos fallidos por reagrupar a la oposición nicaragüense en el exilio, el obispo Rolando Álvarez, actualmente en Roma, ofreció una homilía que ha sido interpretada como un llamado directo a sanar las fracturas dentro del movimiento opositor

Desde Roma, el obispo nicaragüense monseñor Rolando Álvarez ofreció una profunda reflexión sobre la unidad, el perdón y la verdad, en medio de los intentos fracturados por reagrupar a la oposición en el exilio. Su mensaje fue compartido por el sacerdote Erick Díaz, quien participó en una audiencia con el Papa y la Santa Misa presidida por Álvarez en la Ciudad del Vaticano.
“La unidad es manifestación de la acción de Dios para que el mundo crea”, afirmó el obispo de Matagalpa tras advertir que la unidad verdadera solo puede edificarse sobre el perdón auténtico.
Las heridas que impiden la unidad
Durante su homilía, Álvarez no eludió los obstáculos reales que enfrenta la reconciliación entre nicaragüenses, tanto dentro como fuera del país.
“Lamentablemente, a veces la unidad se ve lesionada por el pecado personal y estructural. No son pocos los obstáculos: la intriga, la difamación, la envidia, la soberbia, la infidelidad, la deslealtad, la ambición, la traición”.
En palabras recogidas por el padre Díaz, Álvarez sostuvo que la restauración de la unidad exige un proceso espiritual de sanación.
“Quienes vamos en la barca de Pedro hemos de aprender a remar mar adentro y sobreponernos con el perdón que es también un don. Ser perdonados por Dios, perdonar, ser perdonados por los demás y perdonarnos a nosotros mismos”.
Para el obispo, estas son fases necesarias para que haya un perdón real, y por ende, una unidad sólida. “Las lesiones a la unidad no son para siempre. No deben ser para siempre. Dios nos ha dado su Gracia”, indicó.
La verdad como camino
Además del perdón, Álvarez destacó otro fundamento indispensable para la unidad, pero igual de valiosa, la verdad. “Jesús pide otra Gracia para nosotros: santifícalos en la verdad. Un elemento fundamental para la unidad es caminar en la verdad, porque en la falsedad se hace imposible caminar en la verdad y la humildad”.
Aunque el prelado reconoció que el camino no es fácil, pero instó a no desfallecer.
“No debemos desanimarnos y, con la ayuda del Espíritu Santo, debemos hacer hasta lo imposible para que nuestras familias, nuestras comunidades, nuestros cleros, nuestras parroquias, nuestras diócesis, nuestras iglesias y nuestra Iglesia permanezca en la unidad. ‘Que todos sean uno, como tú y yo somos uno’”.
Un mensaje a la oposición nicaragüense en el exilio
Las palabras de Álvarez resuenan en un exilio nicaragüense marcado por la tensión y las acusaciones mutuas entre grupos opositores. Su llamado a sanar heridas mediante el perdón y a guiarse por la verdad cobra especial atención, pues la unidad es un anhelo constante, pero no una realidad.
Este mensaje pastoral contrasta fuertemente con las recientes declaraciones de figuras como el padre Benito Martínez, lo que evidencia la complejidad del escenario actual. Pero también deja una sola verdad: sin perdón y sin verdad, cualquier intento de unidad duradera para Nicaragua estará condenado al fracaso.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias