Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Arrestan a migrante nicaragüense en La Florida por conducir tomado

Un nicaragüense fue arrestado en Sarasota, Florida, tras fallar cuatro pruebas de sobriedad durante un control policial. El incidente quedó grabado en un video de 25 minutos captado por la cámara corporal de un oficial, donde se observa al conductor admitir haber consumido “solo cinco cervezas” antes de ser arrestado

Julio 03, 2025 07:00 AM
Arrestan a migrante nicaragüense en La Florida por conducir tomado

Un migrante nicaragüense identificado como César Mena fue arrestado por el Departamento de Policía de Sarasota, Florida, Estados Unidos, tras fallar en cuatro ejercicios permitidos para demostrar que no estaba ebrio al momento de conducir. El hecho quedó registrado en un video de cámara corporal difundido por Southern Life, que ocurrió alrededor de las 2:00 a.m. del pasado 21 de junio.

El video policial de 25 minutos muestra que Mena viajaba con dos acompañantes que presentaban signos de embriaguez, y el vehículo contenía bebidas alcohólicas abiertas. Además, Mena no portaba licencia de conducir.

Todas las pruebas de sobriedad fallidas

Un oficial, identificado como Martínez, se aproximó al vehículo de Mena al observar su manejo errático. En español, el oficial le preguntó a Mena si se encontraba bien y le solicitó sus documentos. Mena únicamente mostró una foto de su pasaporte nicaragüense desde su teléfono. 

Explicó que no tenía los documentos del vehículo porque se había ofrecido a llevar a su amigo, ya que, de los tres, él era el "más sobrio" después de haber tomado solo "entre cuatro y cinco cervezas" unos minutos antes de la detención.

LEER MÁS: ICE deporta a nicaragüense con amplio historial criminal desde Nueva Orleans

El oficial Martínez le pidió a Mena que saliera del vehículo para realizar una serie de ejercicios diseñados para evaluar su capacidad de conducir. Antes de comenzar, el oficial le preguntó si usaba lentes o tenía algún problema de visión, a lo que Mena respondió negativamente.

Prueba de seguimiento ocular 

“¿Puedes ver esa luz, qué color es?”, pregunta el agente. Mena responde que sí y que es azul. El oficial le instruye: “No mueva la cabeza y mire esa luz con sus ojos”. Mena falla esta primera prueba al mover la cabeza de lado a lado, cuando la orden fue seguir la luz con los ojos.

Prueba de caminar y girar

Para la segunda prueba, el oficial le indicó a Mena que caminara nueve pasos sobre una línea dibujada en el pavimento y que contara cada paso. El oficial demostró el ejercicio: “César, ven pa’ acá, pon tu pierna izquierda sobre esta línea y pon el pie derecho en frente del pie izquierdo tocando del dedo al talón y las manos al lado, contando, vas a dar la vuelta y vas a contar sus pasos pa’ atrás”. 

En esta imagen de la Policía de Sarasota  el nicaragüense inentó realizar pruebas para demostrar que a pesar de estar ebrio podía conducir pero falló en todas. Foto: Captura de pantalla del video policial.

Aunque Mena logró completar el ejercicio, lo hizo con dificultad y, al darse cuenta de su desempeño, soltó una risa nerviosa.

Prueba de equilibrio con una pierna levantada

Después de la segunda prueba, el oficial le pidió a Mena que levantara una pierna sobre la misma línea y que contara de mil en mil hasta que él le indicara que parara. Mena falló esta prueba dos veces. Primero, perdió el equilibrio de su pierna derecha después de contar “Uno, dos tres… diecinueve”. Cuando el oficial le pidió que lo intentara de nuevo, Mena solo logró contar hasta 22 antes de volver a fallar.

Cuarta y última prueba de sobriedad

“El último ejercicio, quiero que haga esta posición”, indicó el oficial al nicaragüense, mientras juntaba las manos y las llevaba al frente de su cara con las palmas hacia afuera. Luego le pidió: “ese mismo -ejercicio- atrás de ti, pero sin mirar”. Cuando Mena se disponía a realizar este último ejercicio, otros agentes se acercaron y Martínez le dijo que lo estaba haciendo bien y le ordenó no moverse.

Arresto del nicaragüense

Después de las pruebas, el oficial le informó a Mena: “En este momento estás bajo arresto por manejar a bajo de la influencia de alcohol”. Mena fue esposado, y antes de subirlo a la patrulla, se le preguntó si llevaba consigo alguna navaja u otra arma, a lo que respondió negativamente.

Una vez en la patrulla, otro oficial les pidió a los acompañantes de Mena que llamaran a una persona sobria para retirar el vehículo y los dejó en libertad.

Por su parte, el oficial Martínez le leyó a Mena la ordenanza de su arresto por conducir en estado de ebriedad y le solicitó que se sometiera a exámenes para determinar su grado de alcohol una vez en la cárcel. “Se someterá a este análisis, sí o no”, preguntó el oficial, y Mena, visiblemente nervioso, respondió afirmativamente.

Seguir leyendo:Nicaragüense pasó de héroe a enfrentar su deportación de EEUU, salvó a niña de un tiburón en La Florida

Mena pidió que le “aflojen” las esposas porque lo estaban presionando, pero el oficial se limitó a responder que cuando llegara a la cárcel “yo puedo ponerlo un poquito abierto” porque las reglas de la patrulla exigen tener las manos a un lado y hacia atrás.

Hasta el momento se desconoce el estatus legal de Mena en EEUU y si pasará o no a ICE.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora