Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Nicaragüense muere en EEUU saliendo del trabajo, su familia intenta repatriar su cuerpo

La familia del caraceño Lenin Salazar Hernández pide ayuda urgente para repatriar cuerpo desde EEUU

Junio 08, 2025 01:19 PM
Nicaragüense muere en EEUU saliendo del trabajo, su familia intenta repatriar su cuerpo

La familia de Lenin Antonio Salazar Hernández, un nicaragüense que falleció trágicamente en un accidente de tránsito en Estados Unidos, está solicitando apoyo económico para poder repatriar su cuerpo.

Este caso, lamentablemente, es un reflejo de la dolorosa realidad que enfrentan miles de nicaragüenses migrantes en los últimos años, donde la búsqueda de mejores oportunidades a menudo culmina en tragedias lejos de casa y la lucha por reunir los fondos para una repatriación se convierte en un calvario adicional.

La organización Texas Nicaraguan Community (TNC) informó este sábado 7 de junio sobre el fallecimiento del compatriota, quien perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado viernes 6 de junio en Rockford, Illinois.

Murió al salir de su trabajo

Lenin Salazar, originario de San Marcos, Carazo, había emigrado a Estados Unidos en busca de una vida mejor, una decisión compartida por un número creciente de compatriotas que huyen de la difícil situación sociopolítica y económica en Nicaragua. El accidente ocurrió cuando salía de su centro laboral, un momento cotidiano que se convirtió en una fatalidad.

LEER MÁS: Nicaragüense muere en Estados Unidos tras quedarse dormido manejando

Según el medio local WIFR, la Policía de Rockford reportó un accidente de un solo vehículo en la intersección de Harrison Avenue y Eastrock Drive, alrededor de las 7:26 p.m. del viernes. El informe policial indica que el conductor, de 40 años, fue trasladado en estado grave a un hospital local, donde falleció más tarde a causa de las heridas. A las 10:00 p.m., las autoridades confirmaron su deceso en la red social X.

Un padre ejemplar: el doloroso testimonio de su esposa

En un desgarrador mensaje publicado en GoFundMe, la esposa de Lenin, quien no ha sido identificada por su nombre completo, compartió el profundo dolor que su familia siente ante esta pérdida. Sus palabras ilustran el sacrificio y la dedicación de muchos migrantes que dejan todo atrás por el bienestar de sus seres queridos:

"Lenin Antonio Salazar Hernández, el mejor padre del mundo. Toda su vida era darles a sus hijos lo que él nunca tuvo, decía. Desde que se fue un 3 de julio del 2022 con el corazón en una mochila, emprendió el viaje en busca de darnos una mejor vida. Sacrificios, dolores, trabajo pesado nunca fueron carga para él porque era un hombre muy responsable, humilde, de gran corazón. Sufríamos mucho por la separación, pero él hacía como que no existían fronteras ni distancias. Nos llamaba desde que abría los ojos por la mañana hasta las buenas noches que sus hijos en videollamada le daban a diario. El sonido de 'buenas noches pa' era su descanso. Mi viejo, como le decía de cariño, ¿cómo voy a hacer para sanar el dolor de no estar juntos nuevamente, de ser la familia que habíamos formado junto a nuestros 2 hijos? Te vamos a extrañar mucho siempre y gracias por todo tu esfuerzo. Te amamos mucho y sabemos que algún día nos volveremos a encontrar", escribió.

Una lucha común: la necesidad de apoyo económico

La repatriación de un cuerpo desde Estados Unidos a Nicaragua representa un gasto considerable, inalcanzable para la mayoría de las familias de migrantes, que a menudo viven al día y envían remesas para el sustento de sus parientes. Mientras algunos logran, con gran esfuerzo y la solidaridad de las comunidades en el extranjero, reunir los fondos necesarios, otros apenas inician ese doloroso y solitario camino, enfrentando una burocracia compleja y la angustia de no poder darle un adiós digno a su ser querido en su tierra natal.

La familia de Lenin ha habilitado una cuenta para quienes deseen colaborar con los gastos de repatriación: Cuenta Lafise en dólares a nombre de Angel Juniethe González González, número: 130281473 o al teléfono de contacto: +505 8655 5618.

También se habilitó una cuenta de recaudación de fondos en la plataforma de Gofundme.

“Hola, mi nombre es Jorge Calero y perdí a mi primo ayer en un accidente automovilístico en Rockford, Illinois, era una persona maravillosa, padre, amigo trabajador duro, dejó una esposa e hijos que dependen de él, hago esta recaudación de fondos porque necesitamos cubrir el costo del funeral y podemos enviarlo a casa a Nicaragua y su esposa y familia pueden enterrarlo y puede descansar en paz”, se lee en la solicitud. Ver enlace aquí.

Otro caso de repatriación

La organización Texas Nicaraguan Community también ha sido fundamental en otros casos similares como el del compatriota Omar Solis. "Familia solicita apoyo para recaudar fondos para la repatriación de las cenizas", afirmó la TNC.

 

Pero también, esta organización ha dado seguimiento a casos como la reciente repatriación del cuerpo de Nelson Enrique Hernández, otro migrante nicaragüense fallecido en Estados Unidos el pasado 8 de marzo de 2025. Este hecho subraya la constante necesidad de apoyo y la resiliencia de las comunidades migrantes para hacer frente a estas adversidades.

Palabras de una familia agradecida

La familia de Nelson Enrique Hernández expresó su profunda gratitud hacia quienes brindaron ayuda durante ese proceso tan difícil:

“Gracias por estar a nuestro lado en este difícil momento. Apoyo y consuelo ante la pérdida de nuestro ser querido Nelson Enrique Hernández, quien falleció el 8 de marzo del 2025, dejándonos sumidos en incertidumbre, de parte de las personas que vivían con él, dejando más interrogantes que soluciones, sumiendo a la familia en un mar de incertidumbre”.

También agradecieron a quienes contribuyeron con apoyo económico y emocional, destacando la importancia de la solidaridad en estos momentos de vulnerabilidad:

“Apreciamos todo el apoyo y compasión durante este tiempo de dolor. Estamos profundamente agradecidos por tu apoyo económico y por acompañarnos en este difícil momento. Nos ha dado paz saber que no estamos solos en este duro momento”.

“En este tiempo de dolor, agradecemos primero a nuestro Padre Celestial por poner a personas que apoyaron económicamente, logrando traer su cuerpo a Nicaragua y darle una digna sepultura. Agradecemos a la organización Texas Nicaraguan Community por el apoyo y acompañamiento que nos proporcionaron. Han sido un testimonio de humanidad, bondad y empatía. Infinitas gracias por todo el apoyo. Fam. Su madre y hermanos”, finalizaron.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora