Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

¿Quién es el nuevo papa? Conocé a León XIV, el primer pontífice estadounidense

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal agustino nacido en Estados Unidos y con una amplia trayectoria pastoral en América Latina, ha sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.

Mayo 08, 2025 11:31 AM
¿Quién es el nuevo papa? Conocé a León XIV, el primer pontífice estadounidense

El cónclave ha hablado: Robert Francis Prevost Martínez es el nuevo papa de la Iglesia católica. El cardenal agustino nacido en Chicago ha elegido el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice de origen estadounidense en la historia del Vaticano.

La elección fue anunciada con la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina, y minutos después, el nuevo sucesor de Pedro se asomó al balcón central de la Basílica de San Pedro para dar su primera bendición como jefe de la Iglesia católica.

Pero ¿quién es este hombre que ahora guía a más de mil millones de fieles en todo el mundo?

Un corazón misionero con alma latinoamericana

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de Louis Marius Prevost y Mildred Martínez, de raíces francesas, italianas y españolas. En 1977 ingresó a la Orden de San Agustín, fue ordenado sacerdote en Roma en 1982, y se doctoró en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino.

Su vida pastoral tomó rumbo hacia América Latina, especialmente Perú, donde en 1985 inició su trabajo como misionero. Durante casi tres décadas, se dedicó a servir en comunidades vulnerables, fue rector del seminario y asesor espiritual, y más tarde nombrado obispo de Chiclayo en 2015.

Hombre de confianza del Papa Francisco

Su liderazgo y cercanía con la base lo hicieron destacar. En 2023, el Papa Francisco lo designó Prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las oficinas más influyentes del Vaticano, encargada de nombrar obispos a nivel mundial. También presidió la Pontificia Comisión para América Latina, lo que lo convirtió en una figura clave para el continente.

Ese mismo año fue creado cardenal, un ascenso que reflejaba la profunda confianza que el pontífice argentino depositaba en él.

Un pontificado que inicia con esperanza

Ahora, como Papa León XIV, su elección representa un puente entre el norte global y América Latina, entre la tradición y la renovación. Su formación intelectual, su sensibilidad pastoral y su experiencia intercultural lo perfilan como un líder que puede continuar las reformas iniciadas por Francisco, con un estilo propio.

Con su elección, el Vaticano inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un papa que conoce de cerca la realidad de las Américas y que ha sabido combinar la obediencia a la doctrina con una mirada abierta al mundo.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora